Todos hemos visto alguna vez un anime o, al menos una ilustración de algún personaje de este arte japonés. La característica más llamativa y que siempre parece desembocar en la inevitable pregunta es: ¿por qué los personajes de anime o dibujos japoneses tienen los ojos grandes?
Al igual que con cualquier otro estilo artístico, siempre existe un pionero. En este caso, fue el legendario Osamu Tezuka. Desarrolló su estilo artístico fijándose en las primeras animaciones occidentales, especialmente en las de Walt Disney, inspirándolo a dibujar ojos desproporcionadamente grandes para mostrar mejor una amplia gama de emociones.
¿Dónde se originó exactamente el estilo anime?
Como mencionamos en la introducción, el amo y señor inventor de este estilo desproporcionado de los ojos en los personajes de anime es Osamu Tezuka. Se inspiró en las primeras películas y cortos de animación de Walt Disney.
En 1937 se estrenó el primer largometraje de la compañía Walt Disney, «Blancanieves y los siete enanitos«, que se convirtió rápidamente en un éxito masivo. Esta película y otras animaciones menores de Walt Disney inspiraron a muchos animadores japoneses como el ya mencionado artista Osamu Tezuka.
Éste adaptó el estilo de estas animaciones y las simplificó aún más para abaratar la animación. También limitó el número de fotogramas para ahorrar más dinero. Originalmente, esta medida de ahorro de dinero estaba pensada sólo para las primeras animaciones hasta que tuviera presupuesto para técnicas más refinadas.


Sin embargo, después de la emisión de los primeros programas, este estilo pasó a ser conocido como anime y se utilizó deliberadamente en futuras animaciones, a pesar de que se disponía de presupuesto para realizar animaciones más refinadas.
Recomendación: Las Mejores Frases de Misa Amane
Debido a esta innovación, Osamu Tezuka fue llamado «el padre del Manga» y «el Dios del Manga«, convirtiéndose en una inspiración para muchos artistas. Algunas de sus obras más famosas son «Astro Boy» y «Black Jack«.
¿Por qué los ojos del anime son tan grandes?
La razón es muy sencilla: transmitir las emociones más fácilmente. De este modo, los animadores podían concentrar sus esfuerzos en los ojos a la hora de mostrar las emociones y no tenían que animar demasiado la postura del personaje.
Esto permitía reducir costos y resultó ser un método muy eficaz. También era más sencillo y rápido animar sólo los ojos y no centrarse demasiado en el resto. Pero el dinero no era la única razón. La cultura japonesa era otra.
En el mundo occidental, transmitimos nuestras emociones principalmente a través de nuestro lenguaje corporal y nuestra boca. No hablando, sino sonriendo, frunciendo el ceño o gritando.
Pero en los países orientales, la gente no muestra sus emociones tan abiertamente como nosotros. O bien esconden sus emociones detrás de la mano, tapándose la boca, por ejemplo. O no reaccionan de ninguna manera. Esto se considera ser educado.


Así que en Japón, por ejemplo, si quieres saber lo que siente tu oponente tendrás que mirarle a los ojos. Las emociones no pueden enmascararse tan fácilmente en los ojos. Así que los japoneses están acostumbrados a mirar a los ojos para leer las emociones de los demás.
Otra razón es que a la mayoría de personas nos atraen positivamente los ojos grandes. Los ojos grandes y redondos hacen que los personajes parezcan inocentes y jóvenes. Esta es la razón por la que los villanos del anime, la mayoría de las veces, tienen ojos más pequeños. Este no es el caso de todos los animes, pero muchos de los más antiguos utilizaban mucho este tropo.
Recomendación: Cuál es la diferencia entre anime y manga
¿Todos los animes tienen personajes con ojos grandes?
Por supuesto que no. Especialmente en la animación moderna se puede apreciar muchos personajes con ojos más pequeños. Pero los ojos siguen siendo más grandes de lo normal y otras áreas de las animaciones siguen siendo excesivamente simples.
A pesar que el estilo del anime está evolucionando, como en todo arte, las características esenciales como ojos grandes, formas simples, luces y sombras simples, etc. permanecerán en gran medida sin cambios.
Así que la respuesta a la pregunta por qué en el Anime o los dibujos japoneses tienen ojos grandes es muy simple. Osamu Tezuka, el gran artista japonés, inspirado por los clásicos de Walt Disney, empezó a realizar animaciones con personajes de ojos grandes para abaratar la animación y poder trasmitir emociones más fácilmente.