Los 15 Mejores Mangas de Deportes o Spokon de la historia

El Spokon es un término utilizado para catalogar a los mangas de deportes en Japón. Su traducción literal es espíritu deportivo y sus historias suelen estar enfocadas a la competencia, rivalidad, amistad, trabajo en equipo, esfuerzo físico y mental que genera practicar esta actividad.

Posicionado como uno de los sub-géneros más importantes, los verdaderos problemas a los que se enfrentan los personajes y la emocionante interpretación de los deportes realmente eleva las historias en la mente de todos. Si estás buscado este tipo de relatos, estás en el lugar correcto, hoy te contamos cuáles son los 15 mejores mangas de deportes (Spokon) que debes leer de inmediato.

Rookies

  • Autor: Masanori Morita
  • Volúmenes: 24
  • Año: 1998-2003
  • Editorial: Weekly Shōnen Jump (Japón)

Iniciamos esta lista de los mejores mangas de deportes con una historia que mezcla educación, gánster y béisbol. Koichi Kawato, un nuevo maestro de escuela aterriza en una de esas escuelas caracterizadas por sus niños problemas. Por si no fuera poco, se convierte en el consejero del equipo de béisbol, que se ha convertido en una guarida de delincuentes.

rookies es uno de los mejores mangas de deportes o spokon

Nuestro nuevo profesor, un idealista apasionado tratará de entender y reformar a estos chicos, los inspirará para que luchen por sus sueños. Una lectura obligada si te gusta el manga sobre estudiantes problemáticos, peleas y especialmente los deportes.

Blue Lock

  • Autores: Muneyuki Kaneshiro y Yuusuke Nomura
  • Volúmenes: 20
  • Año: 2018 – Presente
  • Editorial: Kodansha (Japón) y Planeta Cómic (España)

Un manga que es emoción pura, aunque un poco irreal para ser justos. El inicio de la trama es una locura. Se trata del «Blue Lock«, un proyecto que consiste en crear el mejor delantero del mundo. Y utilizarán todo tipo de métodos para crear a ese «Killer» que llevará a su país a ganar la copa del mundo.

blue lock

Isagi, el protagonista, está tan loco como el resto del elenco. Su camino es interesante porque se siente como un juego, como si estuviera subiendo de nivel. Sus habilidades dependen de la estrategia y la lluvia de ideas más que de la destreza física. Es una gran lectura que rompe con las acostumbradas historias del poder de la «amistad» y lo cambia por el poder del «egoísmo». Competirán y desarrollarán sus habilidades al máximo para poder devorarse unos a otros. Si eres un fanático del fútbol, seguro que disfrutas esta historia.

Touch 

  • Autor: Mitsuru Adachi
  • Volúmenes: 26
  • Año: 1981-1986
  • Editorial: Shōnen Sunday (Japón)

Historia publicada en los años 80, todo un clásico considerado uno de los mejores mangas de deportes por parte de la crítica. La historia se centra en Tatsuya y Kazuya Uesugi, dos hermanos gemelos que están interesados en una chica llamada Minami a la que conocen desde hace años.

touch

Pero no solo de amor vive el hombre, y los dos hermanos también tienen su rivalidad relacionada con el mundo del béisbol. No solo es la tensión entre los hermanos, sino que este manga también tendrá a los lectores en los bordes de sus asientos para ver cómo los hermanos desarrollan sus relaciones individuales con Minami.

Ping Pong

  • Autor: Taiyō Matsumoto
  • Volúmenes: 5
  • Año: 1996-1997
  • Editorial: Shogakukan

Ping Pong narra la vida de Smile, un estudiante que practica el deporte de tenis de mesa con su amigo Peco. Aunque a Smile le cuesta derrotar a su amigo en un partido, su profesor intenta entrenarlo, ya que ve potencial en él.

ping pong es uno de los mejores mangas de deportes o spokon

A pesar de ser un manga relativamente corto, Ping Pong sigue siendo muy popular gracias a su arte y su emotiva narrativa. Si no estas interesado en el tenis de mesa, igual dale una oportunidad, no te arrepentirás, la historia se centra poco en el juego y más en la vida de los personajes. Además, las ilustraciones son una obra de arte que impresionarán a cualquier lector.

Recomendación Adicional: 10 Mangas Nekketsu que te enseñaran el valor de la superación personal

Kokou No Hito

  • Autor: Shinichi Sakamoto
  • Volúmenes: 17
  • Año: 2007-2011
  • Editorial: Shueisha (Japón)

Este manga se centra en el deporte de la escalada en roca. El protagonista, Mori Buntarou, siempre está en la búsqueda de nuevos lugares para escalar desde que sus compañeros de clase le convencieron de que podía escalar hasta la cima de su instituto.

kokou no hito

Desde que aceptó ese desafío, tuvo el deseo de encontrar diferentes lugares para escalar con el fin de obtener nuevas perspectivas y autodescubrimientos. A parte de la historia, destaca las ilustraciones, ofreciéndonos hermosas paisaje que solo la escala en roca puede revelar.

Eyeshield 21

  • Autores: Riichiro Inagaki y dibujado por Yusuke Murata
  • Volúmenes: 37
  • Año: 2002-2009
  • Editorial: Shōnen Jump (Japón)

Yusuke Murata, el encargado de ilustrar el manga de One Punch Man, nos regala en Eyeshield 21 uno de sus mejores trabajos, con un nivel de detallismo impresionante. Esta historia se centra en el fútbol americano y en Sena Kobayakawa, un joven introvertido que es obligado a entrar en un equipo de fútbol bajo el seudónimo de «Eyeshield 21«.

eyeshield 21

Escrito por el mismo autor de Dr. Stone, los lectores pueden esperar uno de los mejores mangas de deportes con la misma calidad o incluso por encima de tal obra.

One Outs

  • Autor: Shinobu Kaitani
  • Volúmenes: 20
  • Año: 1998-2006
  • Editorial: Shūeisha (Japón)

Otro manga spokon de béisbol, sin embargo, el concepto de la historia es bastante peculiar y único. Toua Tokuchi es un maestro cuando se trata de juegos mentales. Después de vencer a Hiromichi Kojima, un bateador estrella en un juego de béisbol simplificado con sólo un bateador y un lanzador, es reclutado para unirse a su equipo de béisbol.

one outs es uno de los mejores mangas de deportes o spokon

Sin embargo, cuando el dueño del equipo se niega a pagarle un salario decente, Tokuchi propone una apuesta que le cambiará la vida. Cada salida que crea le hará ganar cinco millones de yenes, mientras que cada carrera que abandona le hace perder cincuenta millones. Sin dudas una premisa más que interesante.

Hajime No Ippo (Espíritu de lucha)

  • Autor: Jōji Morikawa
  • Volúmenes: 134
  • Año: 1989 – Presente
  • Editorial: Shōnen Magazine (Japón)

Hajime No Ippo es uno de los grandes mangas de boxeo por excelencia. Se centra en la historia de Makunouchi Ippo, un estudiante que se convierte en boxeador después de conocer al famoso pugilista Takamura.

hajime no ipo

Luchando por ser el mejor, el manga también se enfoca en el estudio del boxeo, revelando sus técnicas y estrategias, mientras que trata de representar a sus protagonistas de la mejor manera posible con sus éxitos y fracasos. Es de esos mangas spokon que todo que todo el mundo debería leer.

Recomendación Adicional: 12 Mangas Shonen que no debes dejar de leer

Haikyuu!!

  • Autor: Haruichi Furudate
  • Volúmenes: 45
  • Año: 2012-2020
  • Editorial: Shueisha (Japón) y Planeta Cómic (España)

Haikyuu es uno de los mangas más populares de esta década, finalizado este año luego de volúmenes. Con el voleibol como eje central, tenemos a Hinata, un joven que se unirá al equipo de voleibol durante su tiempo en el Instituto Karasuno.

haikyuu es uno de los mejores mangas de deportes o spokon

Con la esperanza de seguir los pasos de su ídolo, el Pequeño Gigante, este es un viaje acerca de Hinata estableciéndose en el equipo, mientras que también trabaja y lidia con Tobio Kageyama, su antiguo rival que alguna vez derrotó a Hinata y su equipo en la escuela secundaria.

Real

  • Autor: Takehiko Inoue
  • Volúmenes: 15
  • Año: 1999 – Presente
  • Editorial: Shūeisha (Japón)

Otra obra maestra del manga creada por Takehiko Inoue, autor de Vagabond y Slam Dunk. Real es una historia que realiza un enfoque diferente a las otras obras del género. Nos meteremos en la piel de Tomomi Nomiya, un ex capitán de baloncesto consumido por la culpa después de arruinar la vida de una joven tras un accidente de tráfico.

real es uno de los mejores mangas de deportes o spokon

Tratando de superar tal situación conoce a Kiyoharu Togawa, un velocista que perdió su pierna derecha, y a Hisanobu Takahashi, el capitán del equipo de baloncesto que quedó paralizado de la cintura para abajo. La realidad es una conmovedora historia sobre el deporte del baloncesto y sobre las heridas físicas y emocionales que este suele producir.

Ashita No Joe

  • Autor: Ikki Kajiwara y Tetsuya Chiba
  • Volúmenes: 20
  • Año: 1968-1973
  • Editorial: Kodansha (Japón) y Norma Cómics (España)

Ashita No Joe no sólo es uno de los mejores mangas deportivos que existen, sino que también es considerado el mejor manga de boxeo realizado jamás. Centrándose en la vida del delincuente juvenil Joe Yabuki, que descubre el mundo del boxeo tras conocer a Danpei y ser humillado en una lucha contra Rikiishi, su rival.

ashita no joe

Este manga, que desarrolla toda la vida de Joe, desde sus humildes comienzos hasta su mayor éxito en el cuadrilátero, es sorprendente porque no sólo se centra en el boxeo como deporte, sino también desde un punto de vista psicológico, aportando una narración única a este tipo de relatos.

Daiya no Ace (Ace no Diamond)

  • Autor: Yuji Terajima
  • Volúmenes: 47
  • Año: 2006-2015
  • Editorial: Kodansha (Japón)

El béisbol ha crecido hasta ser reconocido como el deporte de equipo más popular de Japón, en las ligas escolares, universitarias o profesionales. Se trata de un deporte altamente competitivo que muestra la disciplina, el trabajo en equipo y las rivalidades feroces, por lo que no es de extrañar que muchos mangas deportivos estén relacionadas con el yakyuu (el término japonés para el béisbol).

Ace no Diamond

La serie sigue al talentoso lanzador de béisbol Eijun Sawamura, que sueña con llevar a su equipo de la pequeña ciudad al prestigioso Campeonato Koushien. Cuando un ojeador le ofrece una beca y la oportunidad de alcanzar la fama, se plantea la idea de cambiar de escuela para elevar su estatus de jugador de élite.

Baby Steps

  • Autor: Hikaru Katsuki
  • Volúmenes: 47
  • Año: 2007-2017
  • Editorial: Kodansha (Japón)

Baby Steps es uno de los mejores spokon de la historia que narra la vida de un estudiante de honor de instituto cuya curiosidad por el tenis se convierte en una obsesión. El protagonista, Eiichirō Maruo, se interesa un día por hacer más ejercicio para mejorar su calidad de vida. Al ver un folleto del Club de Tenis, Eiichirō se adentra en sus entrenamientos y se enamora al instante de este deporte. Aunque su condición física es pobre, Eiichirō utiliza su inteligencia e ingenio para dedicarse estratégicamente a dominar el tenis.

Baby Steps

Recogido en unos abultados cuarenta y siete volúmenes, Baby Steps mantiene el interés evitando clichés y mostrando a Eiichirō en un viaje gradual hacia el éxito. Los lectores se adentran en la mente de un personaje con un propósito singular cuya adicción al tenis debería inspirar a cualquiera a perseguir sueños con tanto entusiasmo.

El rico desarrollo de los personajes y un argumento centrado y realista que ofrece Baby Steps atrae a lectores que ni siquiera están interesados en los mangas de deporte.

Chihayafuru

  • Autor: Yuki Suetsugu
  • Volúmenes: 47
  • Año: 2007 – Presente
  • Editorial: Kodansha (Japón)

Los mangas deportivos suelen estar protagonizados por estudiantes de secundaria y todos los aspectos dramáticos que coinciden con la vida de estos adolescentes. Chihayafuru cuenta una historia diferente, mezclando géneros que sorprenden a los lectores aclimatados a tipos específicos de mangas spokon. La aclamada serie de manga también se centra en un deporte atípico: el juego de cartas japonés de competición Karuta.

chihayafuru

La joven protagonista Chihaya Ayase, se ve envuelta en un juego de cartas y en un triángulo amoroso. Un día, una guapa compañera de clase convence a Chihaya para que se aleje de la sombra lasciva de su hermana mayor. Chihaya amplía sus limitados conocimientos sobre el juego de cartas practicando para convertirse en la ganadora de los juegos nacionales de Karuta del instituto.

Chihayafuru rompe fabulosamente el molde de cualquier manga spokon de esta lista al introducir a los lectores en la competición de juegos de cartas y apoyar a su protagonista femenina.

Slank Dunk

  • Autor: Takehiko Inoue
  • Volúmenes: 24
  • Año: 1990-1996
  • Editorial: Shūeisha (Japón) e Ivrea (Argentina)

Sin duda, el mejor manga de deporte que existe, una lectura obligatoria incluso si no te gusta el género. El dibujo es magistral, Inoue entiende el movimiento como pocos artistas lo hacen. Tiene una trama atractiva, emocionante, impulsada por los personajes.

slan dunk

Veremos la historia de Hanamishi Sakuragi, un bravucón de escuela con buen corazón y mala suerte con las damas. Por ciertas razones (una chica) decide unirse al equipo de baloncesto, y al parecer tiene talento para eso. Aunque al principio no está interesado en el deporte, termina comprometiéndose y aprendiendo más sobre los entresijos que conlleva esta actividad deportiva.

Esperamos que con esta lista de los mejores mangas de deportes tengas más que suficiente para sumergirte profundamente en este tipo de historias y por qué no, tal vez te animes a practicar alguno de ellos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *